
Se denomina `fibra de carbono` a un compuesto no metálico de tipo polimérico, integrado por una fase dispersante que da forma a la pieza que se quiere fabricar - normalmente alguna resina - y una fase dispersa - un refuerzo hecho de fibras, en este caso, de carbono y cuya materia prima es el poliacrilonitrilo.
Al tratarse de un material compuesto, en la mayoría de los casos -aproximadamente un 75%- se utilizan polímeros termoestables. El polímero es habitualmente resina epoxi, de tipo termoestable aunque otros polímeros, como el poliéster o el viniléster también se usan como base para la fibra de carbono aunque están cayendo en desuso.
Propiedades:
Las principales propiedades de este material compuesto son: * Elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado. * Baja densidad, en comparación con otros elementos como por ejemplo el acero. * Elevado precio de producción. * Resistencia a agentes externos. * Gran capacidad de aislamiento térmico. * Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma, sólo si se utiliza matriz termoestable * Buenas propiedades ignífugas.
|